Defiende
a
Sierra Gorda
Escribele hoy al Presidente!
http://contacto.presidencia.gob.mx/Peticiones/
Una vez más, pese al claro rechazo de la
sociedad serrana, vecinos de Jalpan de Serra, organizaciones
sociales y autoridades ambientales, la Comisión Federal de
Electricidad (CFE) pretende imponer la construcción de una línea de
transmisión eléctrica de alta tensión desde la población de Vizarrón
de Montes a la ciudad de Jalpan de Serra, una obra rechazada con
anterioridad de manera pública por la sociedad serrana
por innecesaria. La misma
tendría una longitud total de 65.199 km, de los cuales
47.55 km (72. 9
%) se encontrarían dentro de la superficie de la Reserva de Sierra
Gorda. Si bien tenemos problemas de voltaje por lo antiguo del
cableado y transformadores, que apenas nos suministran 13.8 kvs,
existen tres subestaciones en la región donde están disponibles 34
kvs. Ello significa que con una obra de modernización de las líneas
de conducción, con mucha menor inversión y mínimo impacto ambiental,
tendríamos energía suficiente
para décadas. Es un área
con importantes atractivos turísticos, que alberga
cinco misiones construidas por Fray Junípero Serra, ahora Patrimonio
Cultural de la Humanidad por la UNESCO y Jalpan de Serra está en
proceso de ser declarado Pueblo Mágico. Obviamente, con una línea de
alta tensión atravesando la ciudad se demerita por completo su
imagen y atractivo y existe el riesgo de que la UNESCO retire tan
importante distinción a la MisiónJalpan al no cumplir las
autoridades su compromiso de proteger su entorno e integridad.
Resalta el poco respeto por los habitantes y su salud, pues
pretenden pasar las líneas arriba de varias escuelas y viviendas y
el personal de la CFE se ha valido del engaño, amenazas y chantaje
para atemorizar a propietarios locales a que vendan sus predios para
la instalación de las torres. En resumen, es un proyecto cuyo
impacto ambiental no pude ser mitigado, que atenta contra la razón y
marco legal de un área natural protegida y que los serranos
rechazan.
Especies
protegidas como la guacamaya verde, jaguar, tigrillos, aves
migratorias, salamandras, cactáceas, varias especies de árboles y
muchas otras serán afectadas de severa manera por el proyecto que la
CFE pretende imponer en la RBSG, sirviendo a intereses ajenos. Es
claro que los impactos no pueden ser mitigados, por lo que no
debemos permitir semejante daño a nuestra herencia biológica. ¿Vale
más mover corriente eléctrica que la salud de la población y de las
cuencas de la reserva? ¿Pondremos en riesgo de colisiones y de
electrocución a las últimas guacamayas verdes del centro de México?
Sr. Presidente, hagamos valer el marco legal que envuelve a nuestras
áreas protegidas, no permitiendo suceda un ecocidio en una reserva
que es orgullo de los mexicanos.
La CFE pretende
hacer oídos sordos al rechazo social del proyecto, ya que de manera
irrespetuosa y prepotente pretende partir a la Ciudad de Jalpan de
Serra en dos, pasando arriba de viviendas, escuelas y la salud de
los vecinos de esta localidad. ¿Para qué necesita la Sierra Gorda
115kvs? ¿Por qué insistir en imponer una obra repudiada por vecinos
de esta cabecera? La RBSG es una región al alza por sus valores
turísticos gracias a su belleza escénica y que puede ser fuente de
empleos. Sr. Presidente, no permitamos una obra que sólo tendrá
consecuencias negativas para el área.
|